viernes, 8 de julio de 2016

Consejos para imprimir fotos desde casa como un profesional

¿Sabías que podemos imprimir fotos en casa casi que la misma calidad que un profesional y con la mejor calidad? En este artículo vamos a tratar de ofrecer algunasrecomendaciones para imprimir fotografías desde casa con la máxima calidad.
La cuestión radica en seguir algunas recomendaciones para sacar el máximo partido a nuestra vieja impresora.
Las recomendaciones que ofrecemos en este artículo son especialmente útiles para aquellos usuarios no profesionales que no estén familiarizados con programas profesionales de diseño gráfico como Photoshop.
Veamos entonces algunos tips y consejos para imprimir fotos profesionales que puedes aplicar sin mayores dificultades y que pueden resultar de gran ayuda.


Una detalle que muchos usuarios desconocen es que una imagen que se visualiza perfectamente en pantalla, puede que a la hora de imprimir se vea pixelada.
 La resolución ideal para fotos y para que salga con buena nitidez una vez impresa es de 300 píxels por pulgada (ppp).Resolución de imagen para imprimir


Por ejemplo, las imágenes de internet suelen tener una resolución de solo 72 ppp, que es la resolución mínima para web o para visualizarse en cualquier pantalla.
Impresión = 300 ppp
Pantalla = 72 ppp
Por tanto, si queremos imprimir una foto deberíamos comprobar que la resolución de la imagen es de 300 ppp. Para saber qué resolución tiene una foto necesitaremos unsoftware de edición de fotos. También podemos averiguar la calidad de una imagen pinchando en un archivo con el botón derecho del ratón e ir a la opción Propiedades. En el apartado Detalles nos dirá qué resolución tiene el archivo.

Probar desde diferentes fuentes

No es lo mismo imprimir desde el ordenador que desde un teléfono o directamente desde la cámara de fotos. Al imprimir fotos desde una cámara es posible que nos encontremos con más detalles relacionados con la información de la foto.
Por eso recomendamos intentar imprimir directamente desde la cámara para luego probar desde el ordenador y comprobar si existe una diferencia sutil en el sombreado o algún otro detalle. Una vez hecha la prueba solo tendremos que elegir la opción de más calidad.

Corrección automática

Si bien no sirve de mucho para los profesionales de la fotografía, para el aficionado común puede ser suficiente para conseguir los resultados deseados. Esta característica de corrección automática podría eliminar algunos defectos en las fotos que se intentan imprimir.
En la mayoría de ocasiones esta corrección podrás realizarla bien desde el programa que se utilice para imprimir o incluso desde el software de la impresora.

Papel de alta calidad para imprimir

Utilizar papel de alta calidad augura fotografías de calidad. Es una obviedad, pero no por ello vamos a dejar de mencionarla. Los resultados más óptimos se consiguen imprimiendo fotos en el mejor papel.

Formato RAW

Cuando las fotos se comprimen en formato de imagen JPEG o PNG la calidad de la foto comienza a disminuir. La recomendación es que se trate de imprimir siempre en calidad RAW; de no ser así, significará que se ha editado la foto anteriormente y cambiado el formato de archivo a alguno otro que no es el original. En este caso solo hay que asegurarse que el nuevo formato no comprima en exceso el archivo.
Los formatos más conocidos como JPEG o JPG son el resultado de una compresión del archivo original y todas las compresiones de imágenes realizadas directamente conllevan pérdidas de calidad.

Imprimir desde Photoshop

Los programas de edición de imagen como Photoshop ofrecen a los usuarios un alto nivel de control sobre el resultado final de la foto impresa. Se puede tener un mejor control sobre los efectos y por consiguiente se pueden crear mejores fotos.
Pero tranquilo, si no conoces este software, existen muchos otros programas de diseño y fotografía como Gimp para editar y preparar las imágenes antes de imprimir.
Si no disponemos de un editor de fotos profesional posiblemente dispongamos de algún visualizador de imágenes. Deberíamos probar a imprimir desde cada uno de ellos jugando con las opciones que nos ofrece el programa.

En última instancia, opciones de la impresora

Asimismo, las impresoras suelen adjuntar pequeños programas para mejorar las opciones de impresión y a los cuales podremos sacarle su partido sino disponemos desoftware de edición. Ir probando hasta sacarle el máximo partido también es muy recomendable.
Por último, hay que ser consciente que contra mas calidad queremos sacar a una foto en la impresión mas tinta gastaremos. No siempre tiene que ser así, pero es lo mas normal. Así que para contrarestrar este problema te dejamos este artículo para que aprendas .

0 comentarios:

Publicar un comentario