viernes, 12 de agosto de 2016

15 buscadores de imágenes de comida y bebida


Lista de los buscadores de imágenes gratis

1 – Pixabay
Es un gran buscador de imágenes, ilustraciones, vectores y vídeos gratis tiene diferentes categorías y una de las categorías más nutridas es la de comida, posee más de 43.150 imágenes en comida y bebidas. https://pixabay.com/es/photos/?cat=food
2 – Pexels
Es un buscador que tiene fotos gratis bajo la licencia Creative Commons, posee muchas categorías como fotos naturales, paisajes, fotos blanco y negro, animales, ciudades, navidad, carros, personas, negocios, tecnología, temporada y por supuesto comida, posee más de 10.000 fotos para elegir en la categoría de comida. https://www.pexels.com/search/food/
3 – FoodiesFeed
FoodiesFeed es una biblioteca que contiene imágenes y fotos de uso libre, las imágenes son especialmente de comidas y bebidas de alta resolución, todas las imágenes pueden ser descargadas y usadas para blogs, artículos, sitios web, plantillas, aplicaciones para móviles, fondos o cualquier tipo de diseño.
Este buscador tiene 9 categorías: comida saludable, café y bebidas, fruta y vegetales, desayuno y postre, cocina y panadería, carne y pescado, pasta y pizza, ingrediente de cocina y comida exótica. Este buscador también tiene una versión Premium donde tienes más acceso a otras imágenes exclusivas. Tiene 3 paquetes:
  • Uso personal pero no comercial, 29$
  • Uso personal pero comercial, 69$
  • Para agencia y compañía, 129$
4 – Free Food Photos
Free Food Photos ofrece una amplia selección de fotografías de alimentos curadas de alta, adecuada para ser usada por los diseñadores y usuarios. Dependiendo de la necesidad de los usuarios, pueden descargar y usar imágenes de diferentes tamaños y calidad, todas las imágenes que están en este buscador pueden ser adaptadas perfectamente a los requisitos de diseño que exige a los clientes, todas las imágenes y fotos están bajo la licencia de  creative commons de uso libre. http://www.freefoodphotos.com/
5 – All Free Download
Cuenta con una colección exclusiva de 2.990 fotos especialmente de comida y bebidas, todas estas fotografías son de uso libre.  http://all-free-download.com/free-photos/food-pictures.html
6 – Free Digital Photos
El buscador Free Digital Photos, posee diferentes características: persona, negocio, energía, arquitectura, salud y belleza, eventos y fechas festivas, símbolos, natural, objetos, ciencia y tecnología, deporte, transporte, y por supuesto comida y bebida.
En la categoría de comida y bebida posee una colección de 10.000 fotos de comida y bebidas, las imágenes pueden ser usadas de manera libre. http://www.freedigitalphotos.net/images/food_and_drink_g32.html
7 – Dreamstime
Es una gran biblioteca, donde tiene muchas y diferentes categorías pero lo más impresionante de todo ello es que posee 5.233.221 imágenes de comida y bebidas, así que es un gran lugar para conseguir fotografías e inspirarte en tus diseños. https://www.dreamstime.com/photos-images/food.html
8 – Stockvault
Es un buscador de imágenes que ofrece una versión gratis de imágenes de diferentes categorías y esto también incluye la de comida y bebidas, aunque este buscador también posee una versión paga. http://www.stockvault.net/c/food-and-drink
9 – Raumrot
Es un espacio dedicado a compartir imágenes de comida y bebidas, para un uso comercial, donde puede ser usado en tu próximo proyecto comercial o personal. http://raumrot.com/image-category/food-images-free-for-commercial-use/#
10 – Pngimg
Es un buscador especialmente de imágenes sin fondo, para ser usado en los diseños y esto permitirá tener un diseño mucho más limpio y directo http://pngimg.com/img/food

Lista de los buscadores de imágenes pagos

1 – The Picture Pantry
Es un buscador fundado por fotógrafos amantes de la comida, dentro del buscador se encuentra un catálogo extenso de fotos de calidad, todas las imágenes que están en la biblioteca son curadas por grandes profesionales de un equipo interno de la marca, todas las fotografías son tomadas por fotógrafos profesionales reconocidos por el mundo, aunque las fotos son de alta calidad y hay diferentes tamaños para ser usados, este buscador es pago, dependiendo del tamaño de la imagen tiene un costo diferente
  • Fotos pequeñas: para ser usado en las páginas web, blog y redes sociales, tiene un costo de £15 / €17 / US$19 / AU$26
  • Fotos medianas: para ser usado en imprenta del tamaño de A5, tiene un costo de £40 / €47 / US$52 / AU$70
  • Fotos grandes: para ser usado en imprenta del tamaño de A4, tiene un costo de £60 / €71 / US$79 / AU$105
  • Foto más grandes: puede ser usado para cualquier escala, tiene un costo de £80 / €95 / US$105 / AU$140
Dentro de esta plataforma puede ser pagado por tarjetas de créditos o paypal. http://www.thepicturepantry.com/
2- Shutterstock
Es un mega buscador de imágenes, donde tiene diferentes categorías como: Abstractos, Animales / Naturaleza, Antiguas, Artes, Belleza / Moda, Celebridades, Comida y Bebida, Edificios / Lugares Famosos, Editoriales, Fondos / Texturas, Ilustraciones / Galería Clip-Art, Interiores, Naturaleza, Negocios / Finanzas, Parques / Al aire libre, Personas, Recreación y Deporte, Signos / Símbolos y Vectores. Como pueden observar tienen muchas categorías para ser usadas pero nos enfocaremos en la sección de comida, posee fotos de alta calidad y de diferentes tamaños, este buscador es pago, dependiendo del plan que selecciones puede ir desde los 49$ a los 1699$  por supuesto las primeras descargas son gratis, así que puedes aprovechar y seleccionar las imágenes que deseas usar. http://www.shutterstock.com/s/food/search.html
3 – FotoSearch
Fotosearch es un buscador de imágenes, fotografías, ilustraciones, mapas, videos y audio de libres de derechos y de derechos gestionados. Puedes conseguir fotos de diferentes categorías en un solo lugar. Es un buscador pago, donde dependiendo de la calidad y tamaño de la imagen puede variar el precio.
  • Imágenes de baja Resolución (1 MB), del tamaño de 10.1″ x 6.7″ @ 72dpi, cuesta 3$ cada imagen.
  • Imágenes de resolución Media (10 MB), del tamaño de 7.6″ x 5.1″ @ 300dpi, cuesta 5$ cada imagen.
  • Imágenes de alta Resolución (23.4 MB), del tamaño de 11.7″ x 7.8″ @ 300dpi, cuesta 7$ cada imagen.
  • Imágenes de super Alta Resolución (46 MB), del tamaño de 16.5″ x 11″ @ 300dpi, cuesta 12$ cada imagen.
Aunque si eres fan del buscador de fotos de FotoSearch te da la opción de realización suscripción mensual y anual, dependiendo de la cantidad de fotos que quieres descargar mensualmente el costo de las imágenes puede variar. http://www.fotosearch.com/fotos-imagenes/food.html
4 – Big Stock Photo
Big Stock es un sitio sencillo y rápido en el que puedes conseguir imágenes de calidad. Este buscador posee más de 38 milliones de fotos, vídeos e ilustraciones, creadas por fotógrafos y artistas de todo el mundo y posee diferentes categorías, aunque desde 2009 este buscador fue adquirido por ShutterStock. También es un buscador pago donde posee diferentes planes de descarga.
Imágenes y vídeos
  • Puedes descargar 150 imágenes mensuales por un costo de 79$
  • Puedes descargar 300 imágenes mensuales por un costo de 99$
http://www.bigstockphoto.com/es/search/food/
5 – Stock Food
Es un buscador de imágenes especializado en la comida, posee millones de fotos, listo para ser usado, es un buscador pago, donde dependiendo del tamaño y calidad de la imagen puede variar su costo.
  • Del tamaño 22″ X 18″ , tiene el costo de 119.99$
  • Del tamaño 20″ x 16″ (51x41cm), tiene el costo de 149.99$
  • Del tamaño 14″ X 11″, tiene el costo de 39.99$
  • Del tamaño A2 (59x42cm), tiene el costo de 19.99$
http://art.stockfood.com/
Hay que destacar que si la marca, restaurante o tienda de comida, quiere tener fotografías más personalizadas, la mejor inversión es contratar un fotógrafo profesional ya que las fotos obtenidas son propias y de uso exclusivo de la marca, y muestra la esencia de la marca.

19 herramientas para crear imágenes, citas y memes



Herramientas para crear imágenes

1 – Desygner
Este sitio web permite crear fácilmente cualquier tipo de imágenes, es fácil de usar  y aprender, no es necesario ser diseñador gráfico para usarlo, puedes crear imágenes al instante. https://desygner.com/es/
2 – Canva
Es la herramienta más usada por los usuarios, es fácil de usar, tiene la opción de arrastrar y soltar elementos gráficos, permite crear diferentes imágenes de diferentes tamaños, adaptado a la necesidad de cada red social. https://canva.com

Herramientas para crear cover o portadas de redes sociales

1 – Coverjunction
Se trata de una herramienta web gratuita, no necesitas registrarte para usarla, es fácil de usar y puedes crear portadas de Facebook en menos de 1 minuto y así siempre tener algo nuevo que mostrar  http://coverjunction.com/créate
2 – AmazingProCovers
Es una página web que permite crear diferentes cover, header o cabecera para la red social de Facebook, posee cientos de imágenes profesionales para ser adaptadas a la necesidad de cada marca, los headers almacenados en AmazingProCovers se pueden descargar en formato PSD, esto nos permite editarlo en la herramienta de Photoshop. http://www.amazingprocovers.com/?lang=ES
3 – FirstCovers
FirstCovers reúne miles de imágenes para poder diseñar una portada ajustada a las dimensiones o tamaño exigidos por la red social Facebook, dentro de este portal web podemos encontrar diferentes categorías de cover, por ello te invito a navegar y revisa este lugar.  http://www.firstcovers.com/

Herramientas para crear citas o frases

1 – Quozio
Esta herramienta permite crear imágenes con frases o citas de cualquier texto que quieres usar, puedes anexar el nombre del creador de las frases, selecciona el fondo que quieres y listo, ya tienes tu imagen, puedes compartir la imagen en las redes sociales, enviarla por correo electrónico o descargarla. http://quozio.com/
2 – Mega Cool Text
Esta herramienta permite crear frases con diferentes tipografías que ofrece dicha herramienta, puedes embeber la frase y agregarla en la página web o blog que deseas, compartirlas en las redes sociales y descargarlas. http://megacooltext.com/
3 – PixTeller
Es una herramienta web completa, puede crear imágenes con citas o texto, pero puedes crear imágenes de diferentes tamaños paras las redes sociales, banners,  portada para las redes sociales, entre otros. http://www.pixteller.com/
4 – Pictotool
Es una aplicación web que te permite crear imágenes con citas o frases, muy originales y creativas, todas las imágenes poseen una foto y están acompañadas por texto, puedes elegir diferentes formatos. http://pictotool.com/sp
5 – PicFont
Una de las herramientas online más completas para crear imágenes a partir de textos. Cuenta con muchas opciones, incluso podemos aplicar filtros para embellecer las imágenes o insertarles cliparts. http://picfont.com/
6 – Recite
Es muy fácil de usar y te permite crear imágenes impresionantes. Sólo debes elegir una plantilla y escribir el texto que deseas; hay muchas plantillas por escoger. http://recite.com/
7 – AddText
Puedes crear fácilmente y en poco tiempo imágenes y memes con citas o frases. Puedes elegir los diferentes estilos, tipografías y el tamaño de los textos y así personalizar tus frases. http://addtext.com/
8 – LiveLuvCreate
LiveLuvCreate es un sitio web, que te permite crear bellas y sencillas imágenes con pensamientos, frases y citas célebres. Puedes aplicar diferentes filtros, layouts y fondos. Posee una comunidad interna, donde todos los usuarios que participan en la plataforma, intercambian sus frases, diseños y opiniones profesionales. http://www.liveluvcreate.com/
9 – Pablo
Es una herramienta donde puedes crear imágenes con citas y frases en cuestión de segundos. https://pablo.buffer.com/

Herramientas para crear meme

1 – SuperLame
Es una herramienta que te permite crear imágenes con estilo de viñeta de cómic, es una herramienta muy divertida y fácil de usar y sé que te encantará. http://www.superlame.com/
2 – Meme Creator
Esta herramienta web tiene una gran colección de imágenes para la creación de memes de todo tipo, además te permite subir imágenes propias para crear memes. Es fácil de usar y puedes crear imágenes en pocos segundos. http://www.memecreator.org/
3 –  Livememe
Es un directorio con los memes más virales en el momento, también te permite crear memes personalizados y las imágenes pueden ser exportadas rápidamente a Reddit. http://livememe.com/
4 – Quickmeme
Te permite crear y personalizar memes a tu gusto y también te permite descargarlo y difundirlo por las redes sociales. http://www.quickmeme.com/
5 – Meme Dad
Es un sitio donde te permite crear memes, pero su desventaja es que por cada imagen que creas debe tener una marca de agua. También te permite enlazarlo a Reddit.  http://memedad.com/


viernes, 8 de julio de 2016

Consejos para imprimir fotos desde casa como un profesional

¿Sabías que podemos imprimir fotos en casa casi que la misma calidad que un profesional y con la mejor calidad? En este artículo vamos a tratar de ofrecer algunasrecomendaciones para imprimir fotografías desde casa con la máxima calidad.
La cuestión radica en seguir algunas recomendaciones para sacar el máximo partido a nuestra vieja impresora.
Las recomendaciones que ofrecemos en este artículo son especialmente útiles para aquellos usuarios no profesionales que no estén familiarizados con programas profesionales de diseño gráfico como Photoshop.
Veamos entonces algunos tips y consejos para imprimir fotos profesionales que puedes aplicar sin mayores dificultades y que pueden resultar de gran ayuda.


Una detalle que muchos usuarios desconocen es que una imagen que se visualiza perfectamente en pantalla, puede que a la hora de imprimir se vea pixelada.
 La resolución ideal para fotos y para que salga con buena nitidez una vez impresa es de 300 píxels por pulgada (ppp).Resolución de imagen para imprimir


Por ejemplo, las imágenes de internet suelen tener una resolución de solo 72 ppp, que es la resolución mínima para web o para visualizarse en cualquier pantalla.
Impresión = 300 ppp
Pantalla = 72 ppp
Por tanto, si queremos imprimir una foto deberíamos comprobar que la resolución de la imagen es de 300 ppp. Para saber qué resolución tiene una foto necesitaremos unsoftware de edición de fotos. También podemos averiguar la calidad de una imagen pinchando en un archivo con el botón derecho del ratón e ir a la opción Propiedades. En el apartado Detalles nos dirá qué resolución tiene el archivo.

Probar desde diferentes fuentes

No es lo mismo imprimir desde el ordenador que desde un teléfono o directamente desde la cámara de fotos. Al imprimir fotos desde una cámara es posible que nos encontremos con más detalles relacionados con la información de la foto.
Por eso recomendamos intentar imprimir directamente desde la cámara para luego probar desde el ordenador y comprobar si existe una diferencia sutil en el sombreado o algún otro detalle. Una vez hecha la prueba solo tendremos que elegir la opción de más calidad.

Corrección automática

Si bien no sirve de mucho para los profesionales de la fotografía, para el aficionado común puede ser suficiente para conseguir los resultados deseados. Esta característica de corrección automática podría eliminar algunos defectos en las fotos que se intentan imprimir.
En la mayoría de ocasiones esta corrección podrás realizarla bien desde el programa que se utilice para imprimir o incluso desde el software de la impresora.

Papel de alta calidad para imprimir

Utilizar papel de alta calidad augura fotografías de calidad. Es una obviedad, pero no por ello vamos a dejar de mencionarla. Los resultados más óptimos se consiguen imprimiendo fotos en el mejor papel.

Formato RAW

Cuando las fotos se comprimen en formato de imagen JPEG o PNG la calidad de la foto comienza a disminuir. La recomendación es que se trate de imprimir siempre en calidad RAW; de no ser así, significará que se ha editado la foto anteriormente y cambiado el formato de archivo a alguno otro que no es el original. En este caso solo hay que asegurarse que el nuevo formato no comprima en exceso el archivo.
Los formatos más conocidos como JPEG o JPG son el resultado de una compresión del archivo original y todas las compresiones de imágenes realizadas directamente conllevan pérdidas de calidad.

Imprimir desde Photoshop

Los programas de edición de imagen como Photoshop ofrecen a los usuarios un alto nivel de control sobre el resultado final de la foto impresa. Se puede tener un mejor control sobre los efectos y por consiguiente se pueden crear mejores fotos.
Pero tranquilo, si no conoces este software, existen muchos otros programas de diseño y fotografía como Gimp para editar y preparar las imágenes antes de imprimir.
Si no disponemos de un editor de fotos profesional posiblemente dispongamos de algún visualizador de imágenes. Deberíamos probar a imprimir desde cada uno de ellos jugando con las opciones que nos ofrece el programa.

En última instancia, opciones de la impresora

Asimismo, las impresoras suelen adjuntar pequeños programas para mejorar las opciones de impresión y a los cuales podremos sacarle su partido sino disponemos desoftware de edición. Ir probando hasta sacarle el máximo partido también es muy recomendable.
Por último, hay que ser consciente que contra mas calidad queremos sacar a una foto en la impresión mas tinta gastaremos. No siempre tiene que ser así, pero es lo mas normal. Así que para contrarestrar este problema te dejamos este artículo para que aprendas .

Swift Playground, la aplicación con la que Apple quiere que aprendamos a programar

Muchos son los que esperaban con impaciencia la llegada de la conferencia WWDC de Apple de 2016. El anuncio de la renovación del sistema operativo para móviles, tabletas y ordenadores no era para menos. Sin embargo Apple ha vuelto a sorprender, sobre todo con la presentación de una nueva aplicación para aprender a programar desde cero. Se trata de Swift Playground.
Apple se ha empeñado en facilitar el trabajo a los futuros desarrolladores y pretende que los niños, y no tan niños, aprendan a crear aplicaciones con el iPad.
Swift es un lenguaje de programación creado por el mismo Apple que funciona de forma bastante mas intuitiva si lo comparamos con el resto de lenguajes de programación existentes en la actualidad.
Eso sí, no será hasta otoño de este año cuando lleguen a nuestras manos todas las novedades. De momento ya sabemos casi todas las novedades que nos deparará el universo Apple durante 2016 y que repasamos a continuación.

Los nuevos sistemas operativos de Apple

Apple presentó en su conferencia anual para desarrolladores, WWDC, todos sus nuevos sistemas operativos: el nuevo MacOS Sierra para ordenadores, el iOS 10 para móviles y tabletas, y el WathOS 3 para el Apple Watch.


MacOS Sierra sustituirá al OS X en los nuevos Mac. El principal objetivo es avanzar en la integración entre diferentes dispositivos. Y para ello se apuesta más aún si cabe por la nube como modo de integración.
Apple ofrecerá 100 gigas gratis en la nube en lugar de los 20 que se daban hasta ahora
Para mejorar la integración se ha creado una especie de portapapeles universal, se podrá copiar y pegar un elemento en el móvil y pasarlo al ordenador como si estuviéramos en el mismo aparato. Esta integración abre un sinfín de posibilidades para trabajar entre diferentes programas y aplicaciones.
También se ha renovado el asistente virtual con funciones multitarea. Con la voz podemos reailzar muchas mas tareas como abrir aplicaciones, copiar elementos, buscar videos, imágenes…. y todo mientras estemos utilizando otro software.
Para facilitar todo el trabajo, el nuevo sistema operativo va a optimizar mas y mejor el espacio disponible en el disco del Mac.
También llega al Mac la aplicación para facilitar el pago electrónico, la Apple Pay. En el siguiente vídeo puedes ver cómo funciona el nuevo MacOS y tener una idea más aproximada de todo lo que nos espera.

jueves, 7 de julio de 2016

Ya está aquí Nvidia GTX 1060: más rápida que una GTX 980 por 250 dólares


Un secreto a voces, Nvidia tenía a punto de salir del horno una respuesta para lo que AMD había puesto sobre la mesa hace un mes: RX480, una tarjeta capaz de lidiar con la realidad virtual, mover juegos de última generación con soltura, todo ello por 199 dólares. ¿Qué estaban preparando en la competencia más directa? Pues una Nvidia GTX 1060.
El año 2016 nos está deparando muchas novedades interesantes en el mercado de los componentes para ordenador, principalmente en aquellos productos que mejoran nuestras capacidades gráficas de juego. Monstruos como la GTX 1080 - y1070 - han revolucionado el mercado con un precio mucho más interesante que generaciones anteriores, pero seguía siendo un producto de nivel demasiado alto, y había que poner escalones inferiores en la familia Pascal de Nvidia.
AUNQUE NO ES UN REGALO, SU PRECIO LA COLOCA COMO LA OPCIÓN MÁS SENSATA DEL CATÁLOGO, Y UNA COMPETENCIA MUY BUENA PARA LA RX840 DE AMD
La salida de las nuevas AMD ha promovido que las comparaciones en precio sean más evidentes, así que esta GTX 1060 llegan como agua de mayo para calmar las ansias de sus seguidores. La opción “barata” de Nvidia va a salir en Estados Unidos a un precio de 250 dólares, y sus creadores prometen que es más rápida como una GTX 980, que inicialmente estaba disponible por más de 500 dólares - 2014 -. Si todo es como prometen, la competencia va a ser muy dura.

Entrando en detalles más específicos nos cuentan que Nvidia ha elegido un chip principal ligeramente diferente al de sus hermanas mayores, el GP106. Cuenta con1.270 núcleos CUDA - la mitad que una GTX 1080 -, se empareja con 6GB de RAMen formato GDDR5 - parece que es la única versión disponible -, y funciona a 1,7GHz (overclock hasta 2GHz).
NVIDIA DICE QUE SU GTX 1060 ES UN 15% MÁS RÁPIDA QUE LA AMD RX480, Y UN 75% MÁS EFICIENTE. UN DETALLE CURIOSO: NO SE PUEDEN PONER DOS EN CONFIGURACIÓN SLI
Otros datos interesantes: tecnología de fabricación de 16nm FinFET, cinco salidas de vídeo - HDMI, DVI, y tres DisplayPorts -, y 120W TDP. Unas características que garantizan el uso de la floreciente realidad virtual con ella, y un rendimiento excelente con juegos en resolución 1080p.

GTX 1060 en julio desde 250 dólares

¿Cuándo se pone a la venta? Pues va a depender mucho de los mercados y de los fabricantes que hayan elegido crear una versión: lo que es seguro es que la veda se abre el 19 de julio, y ahí estarán nombres fieles como ASUS, EVGA, Zotac, o Gigabyte. La versión de Nvidia, conocida como "Founders Edition”, tendrá un precio de 300 dólares (con mejor fuente y refrigeración).
El precio no sabemos si es muy ajustado, pero todavía queda un margen para llegar a los 239 dólares que piden por la RX480 de AMD, en su versión con 8GB, que diríamos que es su principal competidora. La versión de 4GB de la AMD baja ya a los 200 dólares.
Su tamaño es más pequeño que el de las tarjetas Pascal superiores, y si con la 1070 ya hemos visto que Gigabyte ha lanzado una versión recortada, no nos extrañará nada ver pronto que la 1060 se adapta a formatos más pequeños de ordenadores.

Tus recuerdos de Snapchat dejarán de ser efímeros


Snapchat, la compañía de mensajería multimedia que tanto ha crecido en los últimos años, se despide de su característica más definitoria: la fugacidad. Con Memories, se podrán almacenar en el servidor de la aplicación las publicaciones propias que se desee, creando así una galería personal solo visible para el usuario.
Hasta ahora, las fotografías o vídeos publicados en esta app -conocidos popularmente como snaps- estaban disponibles en el apartado "Historias" únicamente durante un período de 24 horas. Una vez terminado este plazo de tiempo, las publicaciones se autodestruían, dejando de estar visibles tanto para el usuario como para sus seguidores. El único modo de conseguir conservarlos consistía en descargarlos en la galería de imágenes del teléfono o de la tableta, pero con Memories ya no habrá que salir de la aplicación para acceder a estos recuerdos pasados. La empresa no ha indicado la fecha concreta de lanzamiento de la actualización que incorporará diversas novedades, aunque se espera que sea aproximadamente en un mes.

Todo lo almacenado en Memories podrá ser publicado en  "Historias" y aparecerá con un marco blanco distintivo con la fecha de captura

Esta sección, que estará disponible deslizando el dedo hacia arriba en la cámara de la app, permitirá acceder a todas las fotografías sin necesidad de descargarlas, mostrando las imágenes y vídeos en orden cronológico invertido (tal y como lo hacen otras redes sociales como Instagram). También desde Memories será posible editar, añadir las famosas pegatinas de esta aplicación o incluso incorporar geofiltros identificativos del lugar donde han sido captadas las publicaciones.
Además, todo lo almacenado en Memories podrá ser publicado en el apartado "Historias", en el que aparecerá con un marco blanco distintivo que incluye la fecha de la captura para indicar que no se trata de un snap nuevo. También se podrán enviar esos snaps dentro de mensajes privados dirigidos a personas concretas.
Contendrá un buscador que permitirá encontrar publicaciones concretas del propio usuario, en función del lugar o la fecha en la que fueron captadas. Además, se ha incorporado un sistema de reconocimiento de objetos en las fotos y vídeos que ayudará también a buscar snaps utilizando palabras como "océano" o "atardecer", por ejemplo. Otra novedad es la opción My eyes only, para proteger con contraseña aquellas publicaciones almacenadas en Memories que el usuario no quiera que nadie vea, evitando así que ciertas fotos estén visibles cuando enseñamos nuestro móvil a otra persona.

Samsung anuncia un Galaxy S7 edge especial Olimpiadas


Ya sabes que a Samsung eso de las ediciones especiales le gusta bastante, por lo que no es de extrañar que la firma haya querido aprovechar los Juegos Olímpicos Río 2016 para el lanzamiento de una edición limitada de uno de sus productos. Los coreanos han anunciado de esta forma su Galaxy S7 Edge Olympic Games Limited Edition -vaya con el nombrecito-, una versión de su querido terminal estrella con los colores oficiales del evento y el icónico logo de los aros a la espalda.
En colaboración con el COI (el Comité Olímpico Internacional) ha repartido así 12,500 unidades del especial teléfono entre los atletas, con el que estarán provistos no solo de comunicación durante los juegos, sino también de información importante sobre las propias competiciones, gracias a la app móvil oficial Rio 2016 -tú también te la puedes descargar para AndroidiOS oWindows-, una solución, desarrollada por Samsung junto a la organización de los juegos, en la que se ofrece seguimiento de los calendarios de pruebas, resultados, medallas y otras actualizaciones en tiempo real.
Este Galaxy S7 edge olímpico se acompaña además de los auriculares Gear IconX -sí, los inalámbricos-, que se encargarán de brindar a los deportistas, si quieren, música durante los entrenamientos y una buena medición de sus pulsaciones. Igualmente existe precargada en el teléfono otra app especial que facilita a los atletas el contacto directo con el COI.
"¿Y yo que no soy atleta profesional, qué?", estarás preguntándote. Tranquilo, Samsung también ha pensado en ti. El próximo día 18 de julio, la compañía pondrá a la venta 2.016 unidades del Galaxy S7 Edge Olympic para el resto de los mortales que podrán adquirirse, eso sí, en seleccionados mercados entre los que se encuentran la propia Brasil, EEUU, China, Alemania y Corea -no, de momento no han mencionado ningún país de habla hispana. Veremos cuánto tarda el teléfono en aparecer por eBay.